Una de las decisiones más importantes después de escoger el nombre de la empresa es elegir el color que identificará al negocio y aunque todo hace parte de la concepción de la imagen corporativa es necesario ir determinando cada punto, paso a paso.
La psicología del color estudia cómo los colores influyen en el comportamiento humano y despierta determinadas emociones, por eso es tan importante su uso en el marketing, ya que al momento de escoger los colores que identifican nuestra marca o para pintar el negocio debemos conocer su significado para atraer y captar clientes.
Indiscutiblemente todo va a depender de la naturaleza de la empresa y qué se quiere transmitir al cliente, ¿sabías que existen colores que pueden irritar o hacer sentir calma a una persona? Según estudios realizados por la compañía especializada en los colores Marketing Color Group, el 85% de las personas eligen un producto por la percepción del color.
Si aún no sabes cuál es el significado que tiene cada color para elegir el adecuado para tu branding corporativo, a continuación, en Impulsa Popular te compartimos el significado de los colores:
Amarillo
Este color representa la luz del sol, transmite la alegría, la felicidad, la riqueza, la abundancia, la energía y la acción. Por este motivo suele ser utilizado en negocios que se dedican al área de alimentos, por ejemplo, restaurantes, cafeterías, comedores, etc.
El amarillo es un color que estimula la creatividad y el positivismo, por esta razón también suele ser utilizado en productos dirigidos a niños y jóvenes.
Azul
Es un color que transmite la calma, serenidad, frescura, limpieza, confianza e inteligencia, es por esta razón que es muy utilizado en negocios que se dedican al área de la salud, finanzas, transporte y limpieza personal o del hogar. En el mundo de los negocios es un color muy utilizado para el branding corporativo ya que transmite elegancia y seguridad.
Rojo
El rojo está relacionado a la pasión, el amor, la energía y el peligro, estimulando un comportamiento más extrovertido y sensaciones extremas. Por lo general es utilizado tanto en negocios de comida (restaurantes y supermercados), como en productos que estén relacionados con la belleza (peluquería, productos cosméticos y artículos de lencería).
Al ser un color que estimula emociones extremas se destaca en los carros deportivos, bebidas energéticas, actividades de riesgo y deportes que impliquen mucha acción (boxeo y carreras de auto o motos).
Verde
Representa la esperanza, la juventud, dinero, lo ecológico, el bienestar y la vida, es idóneo para empresas que se destacan en el área de finanzas, jardinería, turismo y productos o actividades que cuiden el medio ambiente.
Naranja
Este color conjuga la felicidad del amarillo y la pasión del rojo. Es un color jovial y cítrico que estimula el apetito, por esta razón es utilizado en negocios relacionados con productos alimenticios. Gracias a su característica de jovialidad y energía. Es propicio su uso también en juguetes para niños.
Púrpura
El púrpura es un color que emana nostalgia, antigüedad, sofisticación y glamour, su uso está relacionado a negocios enfocados en la mujer, como salones de belleza y estética, spa y productos del cuidado de la piel y la belleza.
Blanco
Este color estimula la pureza, la bondad, la inocencia, limpieza, salud y paz. Es un color comúnmente utilizado en empresas dedicadas a la salud, (hospitales, farmacia, clínicas y corredoras de seguro), al igual que organizaciones o actividades benéficas y productos destinados a la limpieza.
Negro
El negro se asocia a la elegancia, la solemnidad, poder, formalidad y hace alusión a lo sofisticado, por esta razón es común que se utilice en negocios de perfumería, joyería, prendas de vestir elegantes y vehículos de lujos.
Al ser un color solemne y evocar misterio es utilizado para museos, galerías de arte y exposiciones fotográficas.