Debido a la emergencia mundial a causa de la enfermedad COVID-19, los eventos y espacios para networking han sido prohibidos para prevenir la propagación del virus, pero esto no significa que tu empresa no pueda realizarlos de manera virtual.
Gracias a los avances tecnológicos con los que se cuenta hoy en día, es posible convertir tu evento offline en online, de esta manera podrás alcanzar tu cometido inicial y conectar con tus clientes en un momento donde el distanciamiento social es requerido.
A continuación te compartimos cinco puntos clave que debes tener en cuenta al momento de transformar tu evento offline en uno online:
- Redefine los objetivos del evento
Es probable que ya tuvieras bien definido los objetivos de tu evento offline. Sin embargo, es necesario redefinirlos para crear un evento online, ya que la estrategia y las acciones para lograr esos objetivos iniciales han cambiado.
Algunos indicadores que te ayudan a medir el éxito de tu evento online suelen ser:
– El número de personas registradas previo al evento
– Total de asistentes
– Engagement
– Retorno de la inversión (ROI)
– Leads calificados para venta
– Conversión de participantes a compra
- Selecciona una plataforma de alta calidad
Es esencial seleccionar una plataforma de streaming de alta calidad para tu evento online, tomando en cuenta si contará con varios charlistas, si se transmitirá desde diferentes lugares, la cantidad de participantes que se registraron al evento, así como los recursos técnicos que tienes a disposición.
Dentro de las plataformas que puedes utilizar se encuentran YouTube Live, StreamYard, EasyWebinar, StealthSeminar y Demio, Zoom.
En nuestro artículo Plataformas para realizar webinars con éxito podrás encontrar otras herramientas útiles para tu evento online.
- Promociona el evento
Para garantizar el éxito de tu evento online es necesario que lo promociones antes, durante y después del evento. Para ello, las redes sociales y el e-mail marketing son tu mejor aliado, puedes utilizar Instagram, Facebook, LinkedIn, YouTube y hasta TikTok para hacer promoción y publicidad.
- Crea alianzas
Es recomendable generar alianzas con personas, empresas o influencers, que posean valores afines y un mismo público objetivo, ya sea para crear contenido para tu evento o promocionarlo.
Para ello, necesitarás tener claro el tipo de ayuda que necesitas y luego realizar una lista con los posibles socios para tu evento online.
- Utiliza técnicas que inviten a la interacción
Uno de los elementos que más atrae a los participantes de un evento es poder interactuar con otros asistentes. Así que invítalos a compartir el contenido de tu evento con un hashtag y genera espacios para preguntas durante el evento.