¿Cómo cumplir con la ley si mi empresa exporta productos y servicios desde la República Dominicana?

¿Cómo cumplir con la ley si mi empresa exporta productos y servicios desde la República Dominicana?

La protección de datos personales es un tema de suma importancia para las empresas de todo el mundo y se vuelve aún más crucial para aquellas que exportan productos o servicios, ya que deben lidiar con la transferencia de datos a través de diferentes jurisdicciones. En el caso de la República Dominicana, la Ley 172-13 sobre Protección de Datos Personales establece un marco legal para la protección de estos datos, y las empresas que exportan deben cumplir con sus disposiciones.

¿Qué ley de protección de datos se aplica a mi empresa?

La ley de protección de datos que se aplica a tu empresa dependerá de varios factores, como el país de origen de tu empresa, los países a los que exportas y el tipo de datos personales que recopilan y procesan.

En República Dominicana, la ley de protección de datos aplicable es la Ley 172-13 sobre Protección de Datos Personales y la misma establece una serie de principios y obligaciones que las empresas deben cumplir al recopilar, procesar y transferir datos personales.

¿Cuáles son las obligaciones de las empresas que exportan datos personales?

Las empresas que exportan datos personales desde la República Dominicana deben cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Obtener el consentimiento previo, libre, informado y expreso del titular de los datos personales para la transferencia internacional.
  • Garantizar que el país de destino ofrezca un nivel de protección de datos adecuado al de la República Dominicana.
  • Implementar medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger los datos personales durante la transferencia.
  • Suscribir un contrato de transferencia de datos con el receptor de los datos en el país extranjero.
  • Informar a la Comisión Nacional de Protección de Datos Personales sobre las transferencias internacionales de datos que se realicen.

¿Cómo pueden las empresas cumplir con estas obligaciones?

Para cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 172-13, las empresas que exportan datos personales pueden seguir los siguientes pasos:

  • Realizar una evaluación del nivel de protección de datos en el país de destino. Esto se puede hacer utilizando herramientas como la Lista de Países Adecuados de la Comisión Europea o realizando una evaluación individual del país.
  • Implementar medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas. Estas medidas pueden incluir el cifrado de datos, el control de acceso y la formación del personal en materia de protección de datos.
  • Suscribir un contrato de transferencia de datos con el receptor de los datos en el país extranjero. El contrato debe incluir cláusulas que garanticen la protección de los datos personales, como la obligación de cumplir con la ley aplicable y la prohibición de transferir los datos a terceros sin el consentimiento del titular.
  • Informar a la Comisión Nacional de Protección de Datos Personales sobre las transferencias internacionales de datos que se realicen. La información debe incluir la identificación del titular de los datos, los datos personales transferidos, el país de destino y el receptor de los datos.

El cumplimiento de la Ley 172-13 es esencial para las empresas que exportan productos o servicios desde la República Dominicana. Al seguir los pasos anteriores, las empresas pueden proteger los datos personales de sus clientes y cumplir con sus obligaciones legales.