El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) desde el 2017, de acuerdo con la Ley 187-17, emite a las empresas naturales o jurídicas que cumplen con los parámetros establecidos la certificación de clasificación empresarial para mipymes.
La Ley 187-17 sobre el Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, establece que las mipymes son uno de los sectores económicos más importantes del país y para su desarrollo es necesario aplicar políticas públicas que las clasifiquen por categorías a fin de atender apropiadamente sus necesidades.
Es vital para las micro, pequeñas y medianas empresas obtener la certificación de clasificación empresarial mipymes, ya que se ha establecido como requisito para registrarse como proveedor del Estado, de acuerdo al reglamento de aplicación No. 543-12, de la Ley sobre «Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones».
Pasos para obtener la certificación
Para obtener esta certificación las mipymes pueden solicitar el servicio de manera presencial o a través de la ventanilla única del MICM siguiendo los siguientes pasos de manera online:
– El cliente ingresa a la ventanilla virtual MICM a través del portal web.
– Ingresa su clave y contraseña y accede al espacio virtual de solicitud de servicios y seguimiento. Si no posee un usuario, deberá solicitarlo a través de la misma ventanilla virtual.
– Dentro de la ventanilla virtual, selecciona el servicio de tu interés, ingresa los datos y carga la documentación requerida.
– A través de esta ventanilla virtual puede dar seguimiento al proceso de su solicitud y mantener comunicación con los agentes de servicio del ministerio.
La documentación requerida para realizar este proceso es la siguiente:
– Formulario IR-1
– Copia del certificado de registro mercantil
– Nómina de accionistas de la empresa solicitante y la empresa socia, debidamente registradas en la cámara de comercio y producción correspondiente. Aplica para las empresas que en su composición accionaria figuren personas jurídicas como socias.
– Formulario IR-2: corresponde a la declaración jurada de sociedades y sus anexos. Aplica para las empresas que en su composición accionaria figuren personas jurídicas como socias.
– Estados financieros del último período fiscal de la empresa socia, traducidos al idioma español y apostillado por el consulado dominicano del país de procedencia. Para las empresas que en su composición accionaria figuran empresas socias extranjeras.
– Copias facturas de la empresa de compra o venta. Para empresas de reciente formación.
– Imágenes de la empresa, esto aplica para empresas de reciente formación.
– Los estados financieros deben estar certificados por un contador público autorizado (CPA). Para empresas de reciente formación.
Cabe destacar que este es un servicio totalmente gratuito y que tiene un tiempo de espera de aproximadamente 5 días laborales.
Para conocer otras certificaciones a las cuales puede acceder tu pyme, te recomendamos leer nuestro artículo “Certificaciones de productos para tu negocio homologadas en la República Dominicana”.