El rol clave de las pymes en la República Dominicana

El rol clave de las pymes en la República Dominicana

En la República Dominicana, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) conforman la columna vertebral del tejido productivo, representando aproximadamente el 98 % de las empresas activas y aportan un 32 % del Producto Interno Bruto, con las microempresas generando un 20 % y las pequeñas y medianas el 12 % restante; este impresionante peso no sólo demuestra su importancia cuantitativa y es que las pymes también juegan un rol central en la generación de empleo y la dinamización de la economía local.

Las pymes dominicanas están especialmente concentradas en un 85% en  el sector servicios, con una menor presencia en industrias manufactureras con un 11.8 % y un 3% en el sector agropecuario. En sectores como el turismo, las tecnologías, el comercio y la gastronomía destacan por su dinamismo y contribución al desarrollo económico.

A nivel exportador, muchas de estas empresas se integran a las cadenas de zonas francas, aportando al liderazgo dominicano en sectores como la electrónica y los dispositivos médicos con más de USD $8,100 millones dólares en exportaciones anuales, en donde las pymes funcionan como eslabones claves dentro de un ecosistema productivo competitivo.

Ahora bien, el crecimiento y formalización de estas empresas no sería posible sin el respaldo de entidades como el Banco Popular Dominicano, que en el 2024 lideró el financiamiento a mipymes, concentrando el 32.5 % del mercado y manejando una cartera de préstamos de RD$157,578 millones, beneficiando a unos 40,000 negocios. Además, su apoyo se complementa con iniciativas de formación y acompañamiento como el «Foro Impulsa», «Impúlsate Popular” y el programa “Finanzas con Propósito Popular”, que alcanzaron a más de 190,000 personas en 2024.

También puso a disposición de las mipymes líneas de crédito preferenciales por alrededor de RD$22,756.1 millones, con tasas de interés adaptadas a su sector. A esto se suma el portafolio Impulsa Popular con productos, servicios digitales y asesoría, orientado a fortalecer la capacidad operativa, financiera y digital de las pequeñas empresas.

Gracias a estas herramientas, las mipymes pueden financiar su capital de trabajo, invertir en tecnología, expandirse y crear empleos, consolidándose como agentes de inclusión social, innovación y desarrollo regional.

Las mipymes son verdaderas protagonistas del desarrollo económico y social de la República Dominicana; gracias a su liderazgo, capacidad de adaptación, cercanía con las comunidades y espíritu emprendedor, estas empresas generan empleo, promueven la innovación, fortalecen el tejido productivo local y aportan de manera significativa al Producto Interno Bruto nacional. 

Las pymes indiscutiblemente son un motor de inclusión y oportunidades en todos los rincones del país, dinamizando sectores clave como el comercio, los servicios, la manufactura y el turismo. El impacto positivo que dejan en la economía no sería posible sin su compromiso, visión y resiliencia para crecer, formalizarse y seguir aportando valor.