En el mundo mercantil existen términos comerciales que facilitan el comercio internacional, ya que permite que cada país tenga la misma definición sobre la condiciones de entrega de las mercancías. Estas reglas fueron desarrolladas por la Cámara de Comercio Internacional, la cual vela por su cumplimiento.
INCOTERMS busca a través evitar situaciones de confusión durante las operaciones comerciales internacionales y que, tanto el comprador como el vendedor, tengan la misma interpretación de los términos comerciales a la hora de pactar bajo un contrato de compraventa.
El desconocimiento de estas normas puede traer consigo litigios y otros procesos jurídicos que pueden representar grandes pérdidas para los comerciantes. En el año 2010 se realizó la última actualización de los términos comerciales haciendo algunos cambios en la versión anterior del año 2000.
Para entender mejor las reglas INCOTERMS te compartimos cada uno de los términos comerciales que se utilizan en la actualidad en la práctica comercial:
EXW (Ex works): en fábrica
FCA (Free carrier): franco transportista
FAS (Free alongside ship): franco al costado del buque
FOB (Free on board): franco a bordo
CFR (Cost and freight): costo y flete
CIF (Cost, insurance and freight): costo, seguro y flete
CPT (Carriage paid to): transporte pagado hasta
CIP (Carriage and insurance paid to): transporte y seguro pagados hasta
DAT (Delivered at terminal): entregada en terminal
DAP (Delivered at place): entregada en el lugar convenido
DDP (Delivered duty paid): entregada derechos pagados
Cada término implica una serie de obligaciones tanto para el exportador como el importador, por esta razón es imprescindible que en la firma del contrato de compraventa queden especificados cuáles son los INCOTERMS adecuados para el trato comercial.
La elección incorrecta de los INCOTERMS afecta directamente las condiciones de entrega de la mercancía, y en función de las mismas el tipo de transporte se clasifica en:
Multimodal: este es para los términos internacionales de comercio aptos para cualquier modo de transporte, los INCOTERMS que hacen parte de esta categoría son:
EXW En fábrica
FCA Franco transportista
CPT Transporte pagado hasta
CIP Transporte y seguro pagados hasta
DDP Entregada, derechos pagados
DAT Entregada en terminal
DAP Entregada en el lugar convenido
Marítimo y por vías navegables del interior: hace referencia a cuando el punto de entrega de la mercancía y el lugar final de transportación de la misma es un puerto, los INCOTERMS que hacen parte de esta categoría son:
FOB Franco a bordo
FAS Franco al costado del buque
CIF Costo, seguro y flete
CFR Costo y flete
Es importante que si has decidido incursionar en el mundo de las exportaciones con tu negocio, tengas en cuenta que la Comisión de Derecho y Práctica Mercantil de la Cámara de Comercio Internacional (CLP-CCI) ha establecido un conjunto de reglas de oro sobre los INCOTERMS que todo exportador debe conocer y apegarse a ellas.
Para el año 2020 la Cámara de Comercio Internacional ya está redactando algunas actualizaciones a los Incoterms 2010 que aún están en vigor, dentro de las novedades se destaca la eliminación de los Incoterms EXW, DDP y FAS, se está valorando la creación de 2 Incoterms FCA para aplicarlo en entregas terrestres y marítimas.
Del mismo modo se está considerando crear dos Incoterms DTP para evitar que los pagos de aranceles y gastos en aduanas sean una obligación solo del exportador y por último la creación de un nuevo Incoterms que se denominaría CNI (Cost and Insurance) en el cual el exportador incluiría en la entrega el costo del seguro internacional más no el costo del flete.
Se espera que esta nueva versión de las reglas Incoterms entre en vigor el 1 de enero del 2020, facilitando aún más la operatividad de las transacciones comerciales internacionales de manera segura tanto para el vendedor como para el comprador.