En el mundo del emprendimiento, contar con una dirección clara es fundamental para evitar perderse en la incertidumbre del mercado, muchas veces, los emprendedores tienen grandes ideas, pero carecen de una estructura sólida para convertirlas en negocios sostenibles. Es aquí donde entra en juego la metodología NEWS, un enfoque de gestión estratégica que actúa como una brújula para ayudar a definir el rumbo del negocio y construir planes efectivos.
¿Qué es la metodología NEWS?
La metodología NEWS toma su nombre de los puntos cardinales de una brújula, cada uno representando un pilar clave en la gestión de un emprendimiento:
- North (Norte): propósito y visión.
- East (Este): estrategia y plan de acción.
- West (Oeste): recursos y estructura.
- South (Sur): valores y cultura.
Este enfoque permite que los emprendedores tengan una visión global de su negocio y puedan tomar decisiones alineadas con su propósito, estrategia, recursos y valores. Al utilizar esta metodología, se evita caer en la improvisación y se construye un modelo de negocio más sólido y sostenible.
Los 4 pilares de la metodología NEWS
Ahora veamos cada uno de estos cuatro pilares de la metodología:
- Norte: definir el rumbo
Todo emprendimiento debe partir de una pregunta fundamental: ¿Por qué existe mi negocio?. El propósito es el motor que impulsa cada decisión y define el impacto que se busca generar en el mercado y en la sociedad.
Preguntas clave para definir el norte o el rumbo de tu negocio:
- ¿Qué impacto quiero lograr con mi negocio?
- ¿Cómo visualizo mi emprendimiento en 5 o 10 años?
Por ejemplo, si un emprendedor que crea una startup tecnológica puede tener como propósito democratizar el acceso a herramientas digitales en comunidades rurales y con su visión guiará su estrategia y toma de decisiones a largo plazo.
- Este: de la visión a la ejecución
Tener un propósito claro no es suficiente; es necesario convertirlo en acciones concretas, por este motivo, es necesario definir los pasos específicos para lograr los objetivos del negocio, estableciendo metas, recursos y un cronograma.
Preguntas clave para definir el este:
- ¿Qué pasos necesito seguir para lograr mis objetivos?
- ¿Qué estrategias puedo implementar para destacar en el mercado?
Para lograrlo puedes utilizar la técnica de la Ruta Crítica (CPM – Critical Path Method) la cual ayuda a identificar las tareas imprescindibles y los tiempos mínimos necesarios para completar un proyecto. Así como también, implementar la metodologías Ágiles como Scrum que permiten planificar y ajustar los pasos sobre la marcha.
- Oeste: construir una base sólida
Toda estrategia necesita recursos para ser ejecutada. En este pilar se evalúan los elementos esenciales para operar el negocio de manera eficiente, incluyendo capital, equipo, tecnología y conocimientos. También abarca la creación de una estructura organizativa funcional.
Preguntas clave para definir el oeste de tu negocio:
- ¿Qué recursos necesito para implementar mi plan estratégico?
- ¿Cómo puedo optimizar los recursos disponibles?
Con la matriz de Estructura de Desglose del Trabajo (EDT o WBS – Work Breakdown Structure) podrás descomponer un proyecto en tareas y sub-tareas, facilitando de esta manera la planificación y asignación de recursos de manera más eficiente.
- Sur: la esencia del negocio
Más allá de los números y estrategias, los valores son la base de la identidad de un negocio, ya que una cultura organizacional fuerte ayuda a crear una marca auténtica, motivar al equipo y fidelizar clientes.
Preguntas clave para definir el sur:
- ¿Qué valores guían mi negocio?
- ¿Cómo puedo fomentar una cultura que refleje esos valores?
¿Por qué la metodología NEWS es clave para los emprendedores?
Aplicar esta metodología ofrece múltiples beneficios para cualquier negocio:
- Claridad en la dirección: ayuda a definir el propósito y alinear acciones con objetivos estratégicos.
- Estrategia integral: conecta todos los aspectos del negocio, evitando que el emprendedor se enfoque solo en ventas o marketing sin considerar su estructura o valores.
- Flexibilidad: funciona tanto para startups en fase inicial como para negocios en crecimiento.
- Toma de decisiones informada: brinda un marco sólido para tomar decisiones alineadas con la visión del negocio.
¿Cómo implementar la metodología NEWS en tu emprendimiento?
Si estás listo para estructurar tu negocio con esta metodología, sigue estos pasos:
- Define tu norte: reflexiona sobre el propósito de tu negocio y crea una visión clara para el futuro.
- Traza tu plan estratégico (este): establece objetivos, plazos y acciones concretas.
- Evalúa tus recursos (oeste): analiza qué necesitas y cómo optimizar lo que ya tienes.
- Vive tus valores (sur): asegúrate de que la cultura de tu negocio refleje los valores que deseas transmitir.
La metodología NEWS es una herramienta poderosa para cualquier emprendedor que busque claridad y estructura en su camino al éxito, a través de la metáfora de la brújula, se puede alinear el propósito, la estrategia, los recursos y los valores, permitiendo que el negocio crezca de manera sostenible.
Si estás emprendiendo o planeas lanzar tu negocio, NEWS puede ser la brújula que te guíe en tu viaje. ¿Estás listo para definir tu norte y comenzar a construir un negocio con propósito?