Estrategias para garantizar tu doble sueldo como emprendedor

Estrategias para garantizar tu doble sueldo como emprendedor

El doble sueldo, o aguinaldo, es un beneficio esperado por millones de trabajadores durante la temporada navideña, sin embargo, la realidad es diferente para los emprendedores, quienes, al ser sus propios jefes, no suelen disfrutar de esta prestación. La falta de planificación financiera y la prioridad de reinvertir en el negocio son algunas de las razones principales. Pero, ¿es posible garantizar un doble sueldo incluso como emprendedor? La respuesta es sí, con una buena estrategia y disciplina financiera.

A continuación, te presentamos cómo puedes planificar y aplicar estrategias prácticas para asegurarte este beneficio como emprendedor, especialmente adaptado al contexto latinoamericano.

1. Entiende el concepto del doble sueldo como emprendedor

Antes de planificar, es importante comprender que, como emprendedor, tú mismo debes asignarte el equivalente al doble sueldo, este beneficio no es un regalo, sino una parte de tus ingresos anuales que debes presupuestar de manera anticipada. En lugar de esperar que «sobren» recursos en diciembre, la clave está en planificar desde el inicio del año para reservar esos fondos.

2. Define un salario fijo para ti mismo

Uno de los errores más comunes de los emprendedores es no asignarse un salario mensual, lo que puede conllevar a una gestión financiera desordenada y a la ausencia de beneficios como el doble sueldo. Define un monto mensual realista que refleje tus necesidades personales y respete la capacidad financiera de tu negocio.

Por ejemplo, puedes calcular tu salario mensual en base a los ingresos promedio de tu negocio y destinando entre un 5% y 10% de tus ganancias mensuales para ahorrar el equivalente a un salario adicional.

3. Crea un fondo de aguinaldo

Desde el primer mes del año, abre una cuenta separada y destina un porcentaje fijo de tus ingresos a un «fondo de aguinaldo». Este sistema funciona como una reserva automática para garantizar que el dinero estará disponible en diciembre.

Supongamos que decides asignarte un doble sueldo de $50,000 pesos, ahorra $4,166 pesos al mes durante 12 meses. Este enfoque gradual hace que el ahorro sea más manejable, incluso en meses con bajos ingresos.

4. Administra tus ingresos variables con prudencia

En muchos casos, los emprendedores tienen ingresos fluctuantes, lo que dificulta la previsión financiera, para contrarrestar esto, establece un ingreso base mínimo en meses de baja facturación y ahorra un porcentaje extra en los meses más rentables. Esto te permitirá cubrir el fondo de tu doble sueldo sin comprometer otros gastos.

Una estrategia clave puede ser aplicar la regla 50/30/20 en los meses buenos, la cual consiste en destinar el 50% a gastos operativos, el 30% al crecimiento del negocio y el 20% al fondo personal, incluido tu aguinaldo.

5. Evita mezclar tus finanzas personales con las del negocio

La falta de separación entre las finanzas personales y empresariales es un obstáculo común entre emprendedores. Esta práctica no solo complica la planificación del doble sueldo, sino que puede poner en riesgo la estabilidad de ambas áreas. Lo que recomiendan los expertos en finanzas es que los emprendedores tengan cuentas bancarias separadas para el negocio y sus finanzas personales, respetando estrictamente el propósito para cada una.

6. Aprovecha los meses de mayor actividad

En muchos países de Latinoamérica, los emprendedores suelen experimentar picos de ventas durante temporadas específicas, como San Valentín, el Día de la Madre, Black Friday y Navidad. Utiliza estos periodos para reforzar tu fondo de ahorro.

Recuerda, si tienes excedentes en estos meses, prioriza completar el monto de tu doble sueldo antes de destinarlos a gastos adicionales o reinversiones.

7. Considera alternativas de ingresos pasivos

Una forma de garantizar tu doble sueldo es crear fuentes de ingresos pasivos que te brinden una entrada adicional en diciembre, como por ejemplo, vender productos digitales, ofrecer membresías o alquilar un espacio o equipo de trabajo. Estas estrategias pueden complementarse económicamente y aliviar la presión sobre tu negocio principal.

8. Planifica con objetivos claros para tu aguinaldo

Una vez asegurado tu doble sueldo, decide cómo utilizarlo, priorizando en cubrir tus deudas, irte de vacaciones para descansar o comprar algún detalle especial para ti. La claridad en tus objetivos evitará que este ingreso adicional se diluya en gastos innecesarios.

Como emprendedor, garantizar tu doble sueldo es más que una recompensa, es una muestra de tu capacidad para gestionar tus finanzas y priorizar tu bienestar económico. Con una planificación cuidadosa, disciplina financiera y un enfoque estratégico, puedes disfrutar de este beneficio sin comprometer el crecimiento de tu negocio.

Recuerda que el éxito de un emprendedor no solo se mide en los ingresos de su empresa, sino también en la calidad de vida que logra construir para sí mismo. ¡Planifica con anticipación y celebra las fiestas con la tranquilidad de haber cumplido tus metas financieras!